Panleucopenia felina

¿QUÉ ES LA PANLEUCOPENIA FELINA?

La panleucopenia felina (PF) es una enfermedad viral altamente contagiosa que se presenta en los gatos y es causada por el parvovirus felino. Los gatitos resultan más gravemente afectados por el virus. El moquillo felino no debería ser confundido con el moquillo canino – aunque sus nombres sean similares, son causados por virus distintos. El virus no infecta a las personas. En el pasado, la panleucopenia felina (PF) era una de las causas principales de muerte en los gatos. Hoy en día, es una enfermedad poco común, gracias en gran parte a la disponibilidad y el uso de vacunas muy efectivas.

¿QUÉ GATOS SON SUSCEPTIBLES A LA PF?

Ya que el virus de la PF se encuentra en el ambiente, todos los gatitos y gatos adultos están prácticamente expuestos al virus en algún momento de sus vidas. Aunque los gatos puedeni nfectarse con el parvovirus felino que causa la PF a cualquier edad, los gatitos jóvenes, los gatos enfermos y los que no han sido vacunados son los más susceptibles. Es común la infección en gatos de 3-5 meses de edad; las muertes a causa de la PF son más comunes a esta edad.

El virus se ha visto en todo Estados Unidos y en la mayoría de los países del mundo. Al parecer, los criaderos, tiendas de mascotas, refugios para animales, colonias de gatos salvajes no vacunados y otras áreas donde hayan sido albergados grupos de gatos son los principales depósitos de la PF. Durante los meses cálidos, las áreas urbanas tienen mayor posibilidad de presenciar brotes de PF, ya que los gatos tienden a entrar más en contacto con otros gatos.

¿CÓMO SE INFECTAN LOS GATOS?

Los gatos pueden verter el virus en su orina, heces y secreciones nasales; la infección se presenta cuando los gatos que sean susceptibles entren en contacto con estas secreciones, o incluso con pulgas de gatos infectados. Un gato infectado tiende a verter el virus en un período relativamente corto (1-2 días), pero el virus puede sobrevivir hasta un año en el ambiente, por lo que los gatos  pueden infectarse sin necesidad de entrar en contacto directo con un gato infectado.

Las camas, jaulas, tazones de comida y las manos y ropa de personas que entren en contacto con gatos infectados, pueden albergar el virus y transmitirlo a otros gatos. Por  lo tanto, es muy importante aislar a los gatos infectados.

Otro tipo de materiales utilizados en los gatos infectados, no deberían ser utilizados, ni permitir que entren en contacto con otros gatos, y las personas que manipulen gatos infectados, deberían tener una higiene apropiada, para evitar la propagación de la infección.

El virus que causa la PF, es difícil de destruir y es resistente a la mayoría de los desinfectantes. Lo ideal es que a los gatos que no hayan sido vacunados, se les prohíba ingresar a áreas donde han estado gatos infectados – aun si dichas áreas ya han sido desinfectadas.

¿CÓMO SE DIAGNOSTICA LA PF?

Los síntomas de la PF pueden variar y ser muy similares a otras enfermedades como la Salmonela o la infección por Campylobacter, pancreatitis, infección por virus de inmunodeficiencia felina (VIF) o del virus de leucemia felina (VLF).

Los gatos infectados pueden presentar síntomas similares a los que se presentan cuando un gato ha sido envenenado o ha tragado un objeto extraño.

El virus de la PF, causa daños a las células que recubren los intestinos.

También ataca la médula ósea y los ganglios linfáticos, lo que causa escasez de todo tipo de glóbulos blancos (panleucopenia) y de glóbulos rojos (anemia).

Los primeros síntomas visibles que un dueño podría notar incluyen depresión generalizada, pérdida de apetito, fiebre alta, letargo, vómitos, fuerte diarrea, secreción nasal y deshidratación.

Los gatos enfermos pueden sentarse frente a su tazón de agua por largos períodos sin tomar mucha agua. En algunos gatos, la fiebre se presentará y se retirará durante la enfermedad, y de manera abrupta, caerá a niveles más  bajos de lo normal poco antes de su muerte.

En gatitos jóvenes, el virus también puede dañar el cerebro y los ojos.

Las gatas preñadas que se infecten con el virus y se enfermen (aun si no parecen estar gravemente enfermas) podrían abortar o dar a luz a gatitos con daños graves en el cerebelo, una parte del cerebro que coordina los nervios, músculos y huesos para llevar a cabo los movimientos corporales.

Estos gatitos nacen con un síndrome llamado ataxia cerebelosa felina, y sus movimientos están acompañados por fuertes temblores (sacudidas).

Se puede sospechar de una panleucopenia felina con base en su historial de exposición con un gato infectado, falta de vacunación y los síntomas visibles de la enfermedad. Cuando ese historial de exposición se combina con pruebas de sangre que muestren niveles bastante reducidos de todo tipo de glóbulos blancos, es probable que la causa de la enfermedad del gato sea la PF.

Se confirma la PF cuando se encuentra el parvovirus felino en las heces del gato, pero los resultados podrían ser falsamente positivos, si el gato fue vacunado contra la PF de 5 a 12 días antes de la prueba.

¿CÓMO SE TRATA LA PF?

Las probabilidades de recuperación de la PF en gatos infectados menores de ocho semanas de edad son muy pocas. Los gatos de mayor edad, tienen más posibilidades de sobrevivir si se les brinda a tiempo un tratamiento adecuado.

Ya que no existen medicamentos que sean capaces de matar al virus, los cuidados intensivos y el tratamiento, son críticos para cuidar la salud del  gato, a través de la administración de medicamento y líquidos hasta que su propio cuerpo y su sistema inmunológico puedan combatir al virus. Sin dichos cuidados, más del 90% de los gatos con PF podrían morir.

El tratamiento se enfoca en corregir la deshidratación, brindar nutrientes y evitar infecciones secundarias. Aunque los antibióticos no matan al virus, por lo general son necesarios, ya que los gatos infectados, tienen mayor riesgo de contraer infecciones bacterianas, ya que su sistema inmunológico no está funcionando en su totalidad (debido a la disminución de glóbulos  blancos) y porque las bacterias de los intestinos dañados pueden ingresar al flujo sanguíneo del gato y causar una infección.

Es importante valorar una transfusión sanguínea, si el hematocrito del gato lo permite.

Si el gato sobrevive por cinco días, sus posibilidades de recuperación se incrementarán significativamente. Es necesario  un aislamiento estricto de otros gatos, para evitar la propagación del virus. Otros gatos que pudieran haber tenido contacto con el gato infectado o con objetos o personas que tuvieron contacto con el gato enfermo, deberían ser monitoreados de manera cuidadosa, para detectar cualquier signo visible de la enfermedad. En la mayoría de los casos, una vez que un gato se recupere de la PF, no infectará a otros gatos a través del contacto directo, pero algunos gatos recuperados pueden seguir desechando el virus en sus heces y orina durante seis semanas.

*Fuente:  American Veterinary Medical Association

19/07/2024 General
¡Comparte!

Acné felino (qué es y cómo tratarlo)

El acné felino se debe a una sobreactividad de las glándulas en la barbilla del gato, causando grasa y pelaje excesivo. La afección es causada por un exceso de material sebáceo y la producción de queratina de los folículos pilosos.

Estos folículos se desarrollan con material sebáceo negro formando los llamados "puntos negros”, que pueden conducir a una infección bacteriana y una inflamación de los folículos pilosos (foliculitis).

En casos graves, se puede desarrollar una infección cutánea (pioderma) y provocar hinchazón, inflamación y malestar para el gato, que a veces debe ser tratado bajo sedación, para proceder a un raspado quirúrgico.

Tratamiento

Se usa un lavado antibacteriano, con una gasa frotando la barbilla y labio, con clorhexidina.

En casos leves éste es el único tratamiento necesario, pero para los casos graves, se requerirá una terapia antibiótica o tratamiento para infecciones fúngicas.

Los estudios han informado, de que el uso de cuencos de cerámica o metal en lugar de los plásticos, puede ayudar en algunos casos a no desarrollarlo. (Ver nuestro artículo de limpieza de comederos y fuentes).

Además, ayudar a tu gato a mantener la barbilla limpia puede reducir el problema.

Los cambios en la dieta también pueden ser útiles, especialmente si su gato tiene alergias alimentarias.

#orgulloCORA #corazonanimal

 

 

 

 

14/07/2024 General
¡Comparte!

Recogida alimentos Kiwoko Tres Cantos 6-7-24

Este sábado 6 de Julio, Kiwoko Tres Cantos, vuelve a contar con nosotros de 11:00 a 20:00h.👏👏👏👏🐾🐾💚💚💚

 

Estaremos allí, recogiendo los alimentos y accesorios, que nos queráis donar.

 

Animaros y ayudarnos. Además hay siempre muchos descuentos y ofertas, no os lo podéis perder, y nos vendrá muy bien vuestra ayuda.

 

👏👏🥳🥳🐾🐾

04/07/2024 Eventos
¡Comparte!

I Feria de adopción - San Lorenzo de El Escorial (1 y 2 de junio)

🎉🎉🎊🎊 I Feria de adopción responsable

📌 San Lorenzo de El Escorial (Recinto El Parque) Av. de Juan de Borbón y Battenberg 2, 28200 San Lorenzo de El Escorial, Madrid

🗓️Durante los días 1 y 2 de junio, de 11:00 a 21:00 horas, se celebrará la primera Feria de Adopción Responsable.

Una feria llena de actividades, con las que conocer cómo mejorar la calidad de vida de los animales, promoviendo los métodos más eficaces para su cuidado.  

Durante todo el fin de semana, más de 20 asociaciones participaremos en la feria, en diferentes stands, gracias a la organización de las compañeras de Asociación Escorial Felino y su Ayuntamiento.👏👏👏💪💪💚💚🐾🐾

Os esperamos....no os lo podéis perder!!!

22/05/2024 Eventos
¡Comparte!

Inauguración tienda Rivas Mascotas -Tres cantos

Mañana, estaremos en Tres Cantos, con nuestra mesa solidaria, desde las 10:00 y hasta las 20:00.🎉🎉🎉🎊🎊🎊

 

Pásate por Rivas Mascotas a celebrar que ya están abiertos, tienen una fiesta preparada para tu peludito el 15 de Mayo.👇👇👇

 

"Empezamos a las 12:00 de la mañana con un BINGO cargadito de premios, seguimos con un aperitivo y por la tarde tendremos un taller gratuito de cachorros, y chocolatada para los asistentes. Estamos en Calle de la Fragua 4 nave P-9, entrada por TRAVESIA DEL LAGO. Pásate con tu peludito a celebrar nuestra apertura, te sorprenderás.

 

Además 👇👇👇

 

El día 15 de Mayo tendremos nuestro taller gratuito para cachorros en las instalaciones de Tres Cantos C/ La Fragua, 4 nave 9 posterior ( entrada por travesía del lago) Plazas limitadas, imprescindible inscripción por WhatsApp en el 60832419 o en el correo electrónico tienda@rivasmascotas.es"

14/05/2024 Eventos
¡Comparte!