MERCADILLO DE SEGUNDA MANO (SOTO DEL REAL)

 

 

 CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE CON NOSOTROS

Domingo 4-5-2025 estaremos con nuestro Mercadillo de segunda mano, en Soto del Real (plaza de la villa)

 

🕐Horario: de 11:00 a 14:00 horas.

 

Cosas muy chulas a muy buen precio, que ayudan a que paguemos nuestras facturas veterinarias, manutención, gastos de nuestros rescatados y acogidos!!!

 

Además con ello, fomentar la reutilización de las cosas, y evitar depositar en vertedero, aquellos objetos que aún pueden tener uso.

 

 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️🌎🌎🌎🌎🌎🌎

 

Os esperamos!!! También recogeremos donaciones de alimento y accesorios para animales🐶🐱🐰❤️❤️🐶🐱🐰

 

#orgulloCORA #corazonanimal

 

08/04/2025 Eventos
¡Comparte!

Diferencias entre orugas de los prados y la procesionaria

 

 

Diferencias entre 🐛🐛🐛 (orugas procesionarias y de los prados), así como un tipo de escarabajos 🪲🪲🪲.

𝗗𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 la “𝗢𝗿𝘂𝗴𝗮 𝗣𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮” 𝘆 𝗹𝗮 “𝗢𝗿𝘂𝗴𝗮 𝗱𝗲 𝗟𝗼𝘀 𝗣𝗿𝗮𝗱𝗼𝘀” 🐛🐛🐛🐛🐛

La presencia de estas #orugas 🐛, en zonas urbanas (parques y jardines), suele crear 🚨alarma social, ya que su apariencia a simple vista es muy similar a la de la procesionaria, pero existen grandes diferencias entre ellas.

1️⃣ 𝖤𝗌𝗉𝖾𝖼𝗂𝖾s 𝖽𝗂𝖿𝖾𝗋𝖾𝗇𝗍𝖾s: mientras que la oruga procesionaria pertenece a la especie Thaumetopoea pityocampa, la oruga de los prados es de la especie Ocnogyna baetica. Además ni tan siquiera pertenecen al mismo género.

2️⃣𝖠𝗌𝗉𝖾𝖼𝗍𝗈: una diferencia entre la oruga procesionaria y la oruga de los prados está en su aspecto, aunque este a simple vista parezca el mismo. 

La oruga de los prados tiene abundante pelo, con una franja de pelos blanquecinos en sus flancos. Por su parte, los pelos urticantes de la procesionaria se encuentran en forma de mechones y la banda blanquecina se distingue hacia la zona que roza el suelo.

3️⃣𝖢𝗈𝗆𝗉𝗈𝗋𝗍𝖺𝗆𝗂𝖾𝗇𝗍𝗈: expertos afirman que la mejor manera de distinguirlas es a través de su comportamiento. La oruga procesionaria precisamente se llama así por su comportamiento, ya que, se mueve en procesión formando largas cadenas de orugas en fila india. Por su parte, la oruga del prado no camina en formación, sino que, cada una de ellas van por libre, sin depender unas de otras.

4️⃣𝖬𝗈𝖽𝗎𝗌 𝗈𝗉𝖾𝗋𝖺𝗇𝖽𝗂: también existe diferencia a la hora de hacer sus “nidos”. Mientras la procesionaria forma sus bolsones en las zonas altas de pinos y otros tipos de coníferas, la oruga de los prados forma una telaraña sobre la hierba de los prados que cubre las colonias jóvenes.

5️⃣𝖯𝖾𝗅𝗂𝗀𝗋𝗈𝗌𝗂𝖽𝖺𝖽: otra de las diferencias entre la oruga procesionaria y la oruga de los prados, es su peligro para el resto de seres vivos. La oruga procesionaria, no solo implica un peligro para las especies arbóreas que ataca, sino que, debido a sus pelos urticantes constituye un gran peligro, para la salud de personas y animales domésticos. En el caso de la oruga de los prados, es totalmente inofensiva para personas y mascotas, aunque entren en contacto directo con ella.

Ciclo biológico

Oruga procesionaria

En verano aparecen las mariposas de procesionarias del pino; se aparean y la hembra pone los huevos en las acículas de los árboles (así se llaman las hojas de las coníferas). Las orugas nacen a los 30 ó 40 días de la puesta, es decir, entre mediados de septiembre y mediados de octubre (Hemisferio Norte).

Las orugas construyen nidos o bolsones de seda que les sirven de refugio para pasar los fríos del invierno.

Cuando llega la primavera, o finalizando el invierno (desde febrero a primeros de abril), las orugas descienden en fila al suelo, de ahí el nombre de Procesionaria; se entierran y crisalidan dentro de un capullo (ver foto superior de la crisálida).

De las crisálidas surgen en verano las mariposas que se aparearán, dando comienzo a un nuevo ciclo.

🪲🪲🪲🪲🪲🪲🪲

El gran capricornio (Cerambyx cerdo), también conocido como capricornio mayor y capricornio de las encinas es una especie de coleóptero crisomeloideo de la familia Cerambycidae, subfamilia Cerambycinae.

Esta especie fue incluida en el Anexo II del Convenio de Berna de 1979, relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, en la categoría de especies de fauna estrictamente protegidas.

Según la IUCN, es una especie vulnerable. También la Directiva de Hábitats considera esta especie de interés comunitario de tal forma que requiere una protección estricta (Anexo IV).

A nivel nacional, Cerambyx cerdo no está incluida en el Catálogo Español de Especies Amenazadas pero sí en Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.

En las dehesas del oeste de la Península ibérica la especie dañina no es Cerambyx cerdo, sino su congénere Cerambyx welensii.

✅ (todos los animales son necesarios en los ciclos biológicos)...

 

 

 

 

07/04/2025 General
¡Comparte!

Recogida de alimentos Kiwoko 5-4-2025

Este sábado 5 de Abril, Kiwoko Tres Cantos, vuelve a contar con nosotros de 11:00 a 20:00h.👏👏👏👏🐾🐾💚💚💚

Estaremos allí, recogiendo los alimentos y accesorios, que nos queráis donar, para nuestros acogidos y rescatados.

Animaros y ayudarnos. Además hay siempre muchos descuentos y ofertas, no os lo podéis perder, y nos vendrá muy bien vuestra ayuda.

👏👏🥳🥳🐾🐾

 

03/04/2025 Eventos
¡Comparte!

IMPORTANTE SABER DE LOS GATOS SUCIOS EN CALLE

 

¡IMPORTANTE SABER DE LOS GATOS QUE SE VEN SUCIOS!

🔺Los gatos pueden resistir el hambre hasta 1 semana en promedio, pero no más de 2 a 3 días en caso de sed. 

🔺Los gatos por costumbre son muy limpios, se acicalan en varias ocasiones al día, si ves un gato que no está limpio, entiéndelo pues está DESHIDRATADO y lo ha estado durante días.

🔺Las glándulas salivales no están funcionando, debido a que requieren humedad. 

🔺Por favor si ves a un gatito aparentemente sucio no lo eches, ni lo veas con asco, pues ha tenido dias difíciles en los que probablemente no haya comido ni bebido nada. Si ves un gatito callejero acércale comida y sobre todo un recipiente con agua. No mires para otro lado, y si no puedes capturarle para ayudarle, pide ayuda a rescatistas. 

🔺no es fácil tener sed y hambre y no poder decir ni una palabra...💔 y puede ser signos de estar enfermo.... faucitis, llagas bucales, insuficiencia renal, etc...😞

❌❌❌❌ No Testarles, porque darán falsos tests, y no necesita eso, necesita seguramente ingreso para hidratarle o medicación, da igual si es inmuno o leucémico, lo primero es estabilizarle.

Quizás sólo necesite ingreso e hidratación, por vía intravenosa, o tenga un ataque de insuficiencia renal y necesite ajustar niveles de creatinina y urea, un tratamiento o un brote de calcivirus, en todo caso, puede tener solución y medicación, antes de sentenciarle a muerte.

Via: Alma de kiltro y Corazón Animal

Foto: un gato cualquiera viviendo en calle y muchos de nuestros rescatados, tristemente fallecidos 🌈🌈💔💔🐾🐾😿😿

 

Logan

Lion

Larvas

Oli

Tormenta

Gato cualquiera de la calle

😿😿😿😿😿😿🌈🌈🌈🌈🌈💔💔

 

 

29/03/2025 General
¡Comparte!

I EDICION DE ENCUENTRO DE ASOCIACIONES "TEJIENDO REDES" 7-6-2025

 

 

Desde el Proyecto de Igualdad de la Mancomunidad Las Cañadas, nos han invitado a la I Edición del Encuentro de Asociaciones “Tejiendo Redes”. Este espacio de reflexión se celebrará el sábado 7 de junio de 2025 en horario de mañana.

📅 Fecha: Sábado 7 de junio de 2025

⏰ Horario: De 10:00 a 14:00 h

📍 Lugar: Salón de Actos del Centro Cultural “Pedro de Lorenzo”. C/ Real, 6 (Soto del Real)

Este encuentro nace como un espacio de reflexión y conexión entre las asociaciones de los municipios mancomunados que trabajáis cada día por construir un mundo mejor y más igualitario. Queremos generar una auténtica red asociativa, compartiendo experiencias, fortaleciendo la colaboración y abordando la importancia de la perspectiva de género en el trabajo en red. Disfrutaremos de un desayuno como excusa perfecta para generar sinergias entre la red asociativa de la Mancomunidad Las Cañadas.

Invitamos a las asociaciones de todos los municipios mancomunados a compartir este espacio de reflexión y encuentro donde podréis dar a conocer vuestras asociaciones y objetivos, dotar de herramientas de mejora y reflexionar sobre la necesidad de establecer redes y sobre la importancia de trabajo desde la perspectiva de género, también en estos espacios. Creemos firmemente que la igualdad se trabaja desde todos los ámbitos, y que estas iniciativas son necesarias para compartir herramientas y estrategias que nos permitan convivir en igualdad y convertir nuestras asociaciones en espacios seguros tanto para las mujeres como para hombres que comparten una filosofía igualitaria. 

La Mancomunidad de Servicios Sociales “Las Cañadas” atiende a vecinos de El Boalo, Cerceda, Mataelpino, Manzanares El Real, Miraflores de la Sierra y Soto del Real.

 

24/03/2025 Eventos
¡Comparte!