LOS RESCATES NO TERMINAN, CUANDO LES SACAMOS DE LA CALLE

LOS RESCATES NO TERMINAN, CUANDO LES SACAMOS DE LA CALLE

 

Una vez se rescata un animal. hay mucho trabajo y mucha ayuda, la que necesitamos las protectoras, sobre todo protectoras pequeñas, con pocos recursos y sin residencia, como es la nuestra.

La primera necesidad para estos perros/gatos, es donde va a ir hasta que sea adoptado. Al no tener sitio físico, necesitamos de la ayuda de acogidas y éstas deben ser cercanas a nuestros veterinarios y voluntarios, para las visitas pertinentes y revisiones.

Disponemos de pocas casas de acogida ,y la mayoría de nuestros colaboradores, tienen ya varios animales acogidos y mayoritariamente gatos.

Ejemplos como estos 2 perros, que además de ser de raza de caza, coinciden en que tienen miedos, y no tuvieron un pasado bonito y feliz.

Para animales así (perros,gatos, conejos..) se necesitan casas de acogidas especiales, con empatía y calma donde puedan superar sus miedos. Una familia que tenga paciencia con ellos. Sólo quieren una camita y compañía… porque aún con sus miedos, trabajamos su socialización, mimos y caricias. No guardan rencor al humano, y solo quieren pasar página y ser tan felices como el resto de animales. Algunos no lo conseguimos, son nuestros acogidos indefinidos.

Horus: Galgo 1 añito. Más de 2 meses de rutina para su rescate. Seguía siendo miedosillo, pero le gustaba que le acariciases, sabemos que en cuanto coge confianza, es un zalamero y te sigue a todos lados. Necesitaba alguien que ya haya sido acogida y comprenda sus miedos, típicos de los galgos y perros de caza. FUE ADOPTADO, pero sigue con miedos, y eso le ha hecho tener un percance, que le ha ocasionado pasar por quirófano.

Bolt: mix de Podenco, rescatado, 22 días de rutina, no sabemos edad, pero creemos que es adulto o senior. Aunque desde los 4 días con nosotros, hemos comprobado que es cariñoso, aún con miedo nos saluda moviendo su rabito tímidamente, y te sigue buscando para que le rasques la cabeza. Va muy bien con correa. Pero hubo que quitarle un riñón, debido a la leishmania, y necesita cuidados constantes para preservar el otro riñón, y su tensión alta. Está en acogida indefinida. Pero sigue con miedos a los extraños. 

Necesitamos vuestra ayuda para poder seguir rescatando animales de la calle. Sin residencia, es muy difícil ayudarl@s a tod@s.

Gracias a todos los que con vuestra compra, nos ayudáis a seguir luchando por y para los sin voz .. 🐾🐾🐾💚💚💪💪🧑‍⚕️🧑‍⚕️🏥🏥

Gracias a vuestras donaciones, también y a los compañeros, amigos, seguidores, que nos seguís echando una patita ...

Porque rescatar no es solo recoger, es garantizar el bienestar animal de aquellos que ayudamos 🐾💚🏥

Cuando decides rescatar un animal en situación de calle y llevarlo a un hogar temporal o "refugio/santuario/casa de acogida", es fundamental entender que eso implica una gran responsabilidad. No basta con ponerlo a salvo: hay que garantizar sus condiciones mínimas para la recuperación y bienestar.

Esto incluye 🏥🧑‍⚕️:

✅Médico veterinario/especialista 🩺

✅Tratamientos y emergencias 💊🏥🚑

✅Esterilización, identificación y vacunación obligatoria 🐶🐱🐰

✅Alimentación adecuada 🥣

✅Espacios higiénicos y seguros 🏡🚽🛁

Cuando en un refugio o casa de acogida, se presentan brotes de enfermedades como moquillo/panleucopenia/parvovirus, a veces ocurre por no hacer las correctas cuarentenas víricas, o no haber atendido al animal adecuadamente con un examen y valoración previo veterinario.

Meter animales sin evaluación previa, sin protocolos sanitarios, puede ser una condena peor que la calle. (Sobretodo para quienes regalan alegremente animales, disfrazado de "adopción").

El bienestar animal no se improvisa. Se planea, se estudia y se respalda con responsabilidad. 

Rescatar no es una competencia.

Y no poder hacerlo no te hace indiferente, solo realista. Cuando decimos que no podemos asumir más animales (una protectora, asociación o santuario legalmente constituido, no lo decimos de forma alegre, es porque somos responsables de la vida y bienestar de los que ya tenemos), muchos de ellos ya con enfermedades inmunodeprimidas, crónicas, degenerativas, etc...

Gracias a quienes nos entienden, respetan y ayudan.

asociacioncorazonanimal@gmail.com

12/02/2020 General
¡Comparte!

SAN VALENTÍN EN CORAZÓN ANIMAL - TIENDA ANIMAL COLMENAR VIEJO

Mesa solidaria a favor de nuestra asociación, sábado 15 de febrero ven a celebrar San Valentín con nosotros, a la tienda TIENDA ANIMAL del Centro Comercial El Ventanal en Colmenar Viejo, desde las 10:00 de la mañana. 

Tendremos además taller de manualidades.

 

Os esperamos!!??

Si no puedes asistir, tenemos esta forma de ayudar económicamente

Cuenta para donaciones: 

CAIXA

ES54 2100 3907 6302 0020 2877

Paypal: asociacioncorazonanimal@gmail.com

(Recuerda hacer el envío como pago a amigos)

o para donaciones, si no puedes ayudarnos allí con pienso, latas o accesorios, escribidnos asociacioncorazonanimal@gmail.com

 

 

04/02/2020 Eventos
¡Comparte!

ENTREVISTA RADIO LIBERTAD FM - PATENTA TU ÉXITO - EMPRENDIMIENTO ANIMAL - 29-1-2020

Marga de la Fuente, en este programa nos da a conocer las asociaciones de animales, su funcionamiento, la labor social que desempeñan, como poder ayudarlas ya sea a través de la adopción, la acogida, el voluntariado y donaciones.  Nos acompañan Pilar del Cañizo, Presidenta de ANAA Asociación Nacional de Amigos de los Animales, Susana Pardo, Presidenta de la Asociación Corazón Animal, Vida con Perros, Ángel Mariscal, con el Proyecto Pepo, y Cristina Álvarez Pagán, directora y presentadora de Reino Animal, y nuestra especialista en emprendimiento animal. No al abandono animal, si a la tenencia responsable. Como cambia nuestra vida a través del amor a los animales ??????

#emprendimientoanimal #asociacionesdeanimales #ayuda #voluntariado #perros #gatos #adoptaungato #adoptaunperro #noalmaltratoanimal #margadelafuente #patentatuexito #donaciones #micogalgo #loveanimals #lovedog #lovecat #mascotas #amoralosperros #noalabandonoanimal #galgo #donación #laborsocial #tenenciaresponsable #acogida

ESCUCHA AQUÍ LA ENTREVISTA:

https://www.ivoox.com/47155910

 

********************************************************************

No te pierdas la entrevista en PATENTA TU ÉXITO - Radio Libertad FM 107.0

Dentro de la sección de Emprendimiento animal, de Cristina Álvarez Pagán, Directora de Reino Animal

29-1-2020 (20:30 h.)

 

ASOCIACIONES DEL MUNDO ANIMAL- Emprendimiento Animal.

 

✅¿Somos realmente consientes del número de abandonos y maltrato animal que hay en España?, ✅¿Cómo se podría controlar esta situación? ✅¿Te gustaría ayudar en alguna asociación animal?. En esta semana os traigo la respuesta a estas inquietudes y a conocer las distintas iniciativas para ayudar y fomentar la importancia de una tenencia responsable, con compromiso y respeto por la vida del animal, cuidados necesarios, y principalmente desarrollando conciencia social no solo para los que le gustaría tener un animal sino para todos aquellos que quieren ayudar a mejorarlo. Nos acompañan, Pilar del Cañizo, Presidenta de ANAA, Susana Pardo, Presidenta de la Asociación Corazón Animal, Vida con Perros y Cristina Álvarez Pagán, directora y presentadora de Reino Animal, y nuestra especialista en emprendimiento animal.

 

 

28/01/2020 General
¡Comparte!

MERCADILLO ARTESANAL - EL VISO DE SAN JUAN (TOLEDO)

Las compañeras de la protectora AVALON de el Viso de San Juan, nos han invitado al Mercadillo solidario artesanal. Allí iremos el próximo 8 de febrero.

"Os esperamos el 8 de febrero en la plaza de la iglesia en El viso de San Juan ,estaremos acompañadas de más protectoras amigas.

Al mediodia tendremos aperitivos gratis, juegos populares para niñ@s , cada niñ@ tendrá un regalito gratis solo por participar. Concurso de postres artesanales, con inscripción de 5 euros. Todo lo recaudado ira destinado para realizar CES en el viso de San Juan"


23/01/2020 Eventos
¡Comparte!

COMUNICADO CONJUNTO DE ASOCIACIONES Y PROTECTORAS SOBRE - MADRID SAN ANTON 2020

El Ayuntamiento de Madrid deja a los Sin Voz también sin sitio (SAN ANTÓN - MADRID 2020)

Menos de diez entidades de protección animal estarán presentes en los actos realizados por el Ayuntamiento, frente a las 72 protectoras que conformaron San Antón 2019 . Por ello más de cien protectoras hemos firmado un comunicado, dada la actuación del Ayuntamiento de Madrid, para las fiestas de San Antón 2020.

Se acerca San Antón y como cada enero los animales de Madrid se preparan para celebrar su día grande. Pero 2020 será una excepción para los animales abandonados que esperan en entidades de protección animal a encontrar una familia. Ellos no disfrutarán de esta festividad. El Ayuntamiento de Madrid ha decidido excluir de las celebraciones a las asociaciones protectoras de animales de la ciudad, dejando una mínima representación de menos de diez asociaciones elegidas por el propio ayuntamiento sin dar explicaciones.

Para la festividad de 2020 se había elegido una ubicación con mayor extensión para dar más cabida a todas las asociaciones que día a día se desviven por recoger, recuperar y entregar en adopción a los animales abandonados de la capital. Sin embargo, el nuevo consistorio ha decidido que lo ideal es dejar una representación escasísima de estas organizaciones y ha reducido a seis las asociaciones para que representen mínimamente lo que es un grandísimo problema en la gran urbe: el abandono y maltrato animal.

Se reduce así el número, en más de 60 asociaciones respecto a 2019. 

Es necesario reseñar que, además, no se ha dado ninguna oportunidad a las entidades de protección animal a optar por formar parte de este importante evento, ya que no se ha abierto ningún tipo de concurso para que las asociaciones pudieran solicitar su participación. Sencillamente se ha elegido con algún tipo de criterio, desconocido para todos y del que queremos saber por qué sólo hay seis protectoras de animales que harán una pequeña representación de todo el trabajo de miles de voluntarios que diariamente dejan su vida en una tarea que corresponde a las administraciones. Son grandes olvidados también de este San Antón los gatos, las organizaciones CES (captura, esterilización, suelta), alimentadoras, los animales exóticos y los santuarios. 

Un grupo de asociaciones ha decidido reunirse para luchar por los derechos de todos los animales abandonados y reclamar al consistorio que rectifique y que San Antón sea una fiesta abierta a todas las protectoras que deseen demostrar a los madrileños el gran trabajo que realizan, casi siempre en la sombra. 

Cabe destacar que este grupo de asociaciones busca denunciar una situación que se viene repitiendo por parte de las administraciones cada vez que eliminan cualquier tipo de posibilidad de recibir ayuda para el desempeño de su labor y para dar visibilidad a los animales abandonados y la importancia de la adopción, la concienciación y la denuncia del maltrato animal. Estas asociaciones denuncian el desacierto del ayuntamiento con una decisión que deja fuera de esta gran celebración a miles de animales madrileños abandonados a su suerte. Este año, el nuevo alcalde les vuelve a abandonar. Por todo esto exigimos una explicación a los hechos acontecidos y una solución para los animales madrileños celebrando un evento para TODOS. 

Y para denunciar esta situación de abandono hacia los más desprotegidos firman en Madrid este comunicado las siguientes asociaciones:

 

16/01/2020 Noticias
¡Comparte!