COMO SUFRE UN ANIMAL TRAS EL ABANDONO o PÉRDIDA

* Lisa-Logan nos dejó tristemente 28-1-23 (10 años), vivió casi 4 años acogido

 

COMO SUFRE UN ANIMAL TRAS EL ABANDONO o PÉRDIDA

Estamos cansados de escuchar a la gente "ya se buscará la vida", "si le solté en un sitio donde había más gatos??", "si los gatos pueden sobrevivir en la calle"....

Pero, ¿cuáles son las consecuencias de este abandono para estos animales?

1. APRENDER DESDE CERO. El paso del hogar a la calle supone un cambio brusco y difícil para este felino. El animal ha de aprender desde cero a sobrevivir en el medio exterior, y esto es algo muy difícil si no se le ha enseñado desde pequeño. Un animal doméstico no está acostumbrado a ver vehículos. Esto provoca poca precaución a la horade cruzar la carretera, lo que se traduce en una gran probabilidad de ser atropellado. Otro riesgo es la presencia de perros. Un gato casero nunca ha necesitado aprender a escapar yesconderse, por lo cual ante la persecución de un canino, no sabe bien cómo actuar.

Los felinos buscan sitios cálidos para resguardarse del frío. Sin embargo, ellos no suelen conocer el riesgo que suponen estos lugares, como ruedas o motores de coches.

2. VÍCTIMA DE PELEAS. Hay que destacar la indefensión de un gato doméstico en la calle, puesto que estos animales nunca han aprendido a protegerse de otros felinos. Esto loshace muy vulnerables, a ser víctimas graves de peleas cuando intentan apropiarse de territorio o establecerse en colonias ya creadas. Además, a través de ataques como mordiscos, tienen probabilidad de ser contagiados de enfermedades tales como la leucemia.

3. BÚSQUEDA DE COMIDA. Aunque la mayor dificultad a la que se enfrenta un gatoa abandonado es la búsqueda de comida. Ellos siempre han sabido dónde encontrarla en sus casas, pero nunca han aprendido a encontrarla en la calle. Esto les sitúa en una gran desventaja frente a los callejeros, quienes son los que se llevan el alimento.

4. CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS. Sin embargo, no todo son consecuencias físicas.

El abandono también afecta a los felinos caseros de un modo psicológico. La repentina presencia de más gente, ruido y animales en su nuevo entorno les provoca mucho estrés.

Por otro lado, hay que destacar el miedo y la tristeza que comienzan a sentir al verse solos y desprotegidos. Aspectos como los anteriores crean una predisposición en ellos a padecerd epresiones. Los efectos de este trastorno en un gato son, desde la ignorancia de la comiday  arranque de su propio pelo, hasta el aislamiento con el fin de dejarse morir.

Sí, el abandono felino puede provocarles a estos la muerte.

Lisa/Logan pudo ser uno de estos casos, abandonado y/o perdido, llegó a nosotros ya en un estado severo de desnutrición, ciego parcialmente, con miedo por desconfianza y por la vista, pero de buen carácter. Estuvo tres años acogido indefinido, controlado y vigilada su septicemia, cistitis idiopática y sinusitis, pero falleció por una insuficiencia respiratoria.

asociacioncorazonanimal@gmail.com

11/09/2020 General
¡Comparte!

AFORO COMPLETO

AFORO COMPLETO en Corazón Animal. 

 

Hace meses lo avisamos, y aún estando desbordados llegan avisos y más avisos, esa es una situación insostenible, para una asociación como la nuestra, sin residencia, local, ayudas ni subvenciones. 

Si ves a un animal necesitado ayúdale, puede que solo te tenga a ti y esa oportunidad de sobrevivir, porque a los que avisas, mandas foto o video, están hasta arriba y no pueden más. Y tal vez si tú actuases, recogiéndole, y siendo casa de acogida, tenga una oportunidad. 

Lamentamos mucho tomar esta decisión, pero no vamos a atender ningún animal más, ni hacernos cargo de más casos, hasta que podamos pagar todas las deudas veterinarias, y tengamos casas de acogida.

Estamos teniendo camadas y animales enfermos, que se llevan muchos gastos. 

No tenemos residencia, ni local, no tenemos dinero ya que con la situacion del covid, no tenemos eventos ni mercadillos, como antes. 

No nos resulta fácil a las protectoras decir NO, sentimos mucho a veces tener que decirlo, que no es que no queramos, es que no podemos, pero no damos para más. Además podemos poner en riesgo a los que tenemos, por intentar ayudar, al tener mas de los que serían deseables.

Nos fallan las fuerzas física y mentalmente, está siendo un año muy duro para todos. 

Todos somos voluntarios en Corazón Animal, y los animales los tenemos acogidos, en nuestras propias casas, o en pocas casas de acogida.

Gracias a todos por entendernos y ayudarnos. ??????

Como el caso de FLOKI, un gatito bebe de mes y poco, con los ojos completamente cerrados con costras de pus, al que una familia de Soto ha ayudado, nos pidieron consejo ya que tienen más gatos adultos y querian hacer bien las cosas.

Saben que estamos sobrepasados, y nosotros gustosos les hemos ayudado personalmente y con medicación para los ojitos, lysinviral para herpesvirus y comida en un primer momento. Dos días despues, Loki ha mejorado mucho gracias a sus cuidados. ????????

Podéis ayudarnos difundiendo en las redes sociales, o de las siguientes formas:

Cuenta para donaciones: 

CAIXA

ES54 2100 3907 6302 0020 2877

 

Paypal: asociacioncorazonanimal@gmail.com

(Recuerda hacer el envío como amigos, antes de poner el importe)

 

Teaming: https://www.teaming.net/cora-asociacioncorazonanimal

 

Helpfreely: http://helpfree.ly/j47021

 

Web: http://www.corazonanimal.protecms.com/

 

Apadrinando algún ❤:️

http://corazonanimal.protecms.com/pagina/767-padrino-madrina

08/09/2020 General
¡Comparte!

LOS PERROS PPP (MAL CATALOGADOS POR ESAS SIGLAS)

La condena de nacer "ppp" (mal catalogados con esta denominación)

 En este caso voy a hablar de los perros de presa, aunque aquí entran mastines y perros de más de 40kg.

Los perros de presa han sido castigados por nacer con las características que los humanos les dieron, y ahora gran parte de estos animales pasan los días en los cheniles de perreras y protectoras de toda España.

 

Pero se siguen criando descontroladamente sobre todo entre particulares, para que después de menos de 2 años, sus dueños los abandonen, regalen o den a una asociación.

 

Son maravillosos animales, cariñosos, leales, juguetones... Pero tienen mucha fuerza y mucha energia, y hay que saber educarlos y manejarlos, por eso mucha gente no pueden con ellos cuando entran en la pubertad (sobre los 2 años).

Llevan años siendo la moda de chavales y afultos, y el problema está es en que muchos crían para ganar pasta o tener otro cachorrito o porque lo tengan sus colegas.... Pero últimamente veo algo que me alarma más, cada vez se encuentran abandonados más perro mestizos de estos, hace poco vi el post de un mestizo de Rottwailer - Akita Inu. Y la de mestizos que hay de Presa Canario con Pittbull o Stanford-bulldog inglés.....

Si la mayoría de pura raza, no son adoptados, imaginaros a la condena que pasan algunos mestizos, que no salen todo lo guapos que querrian los adoptantes.

 

Muchos salen con problemas hereditarios y otros con mala morfología que a la larga, dará problemas... Encima al ser mestizos de perros de presa, entran en la categoría "ppp" y le ponemos una segunda condena.

 

Por favor, dueños particulares. Ayudarnos contra el abandono, una forma muy sencilla es no criar en casa.

 

Es ilegal e inmoral. No te lucres diciendo que tu "perrit@ busca novi@" eres tu quien busca criar y vender sus bebes.

 

Esos bebés que si no vendes o te salen mestizos, darás como si fueran peluches a cualquiera que quiera quitártelo de encima antes de que crezcan.

 

1° - Va a parar a una maravillosa familia, que aunque le den problemas, llamarán a un educador y un etólogo para ayudarle a reeducar lo. 

 

2°- Ira a para a una familia que no tiene tiempo para educarle y romperá todo, hasta ser maltratado y posteriormente abandonado.

 

3°-Irá a una finca de guarda, donde le darán resto de comida y huesos, y el cual no tiene ni una caseta para resguardarse, en un lugar húmedo y donde la nieve en invierno supera los 20cm..una mañana apareció congelado. 

 

4°-Irá a caer en una familia donde el padre maltrata a todos, hasta llegar a patearle y romperle la mandíbula.... jamás lo llevará al veterinario.

 

5°-Será abandonado y acabará por la carretera intentando comer una paloma atropellada... Pero acabará aplastado por un camión antes de conseguirlo.

 

6°- Estará con una familia con niños, pero estos niños a los que tanto quiere, no hacen más que chincharle y tirarle de las orejas y rabo, Un día se le ocurre gruñir y tirar un bocado al aire (como advertencia)....Por ello acabó en una perrera donde no exite la ley sacrificio 0, y al ser "PPP" en 15 días será sacrificado.

 

7° y 8° - Aparecieron solos en un pueblo y fueron a una protectora, el 7° en seguida acabó en manos de una maravillosa familia que manda fotos todos los años que van a la playa... Pero el 8° lleva 4 años esperando en una chenil o con suerte en una casa de acogida.

 

9°- Fue abandonado pero supo buscarse la vida en las calles, hasta que un día llegó un grupo de chavales y lo apedreron hasta matarlo.

 

10°- Fue cogido para utilizarlo en peleas, cada día le traen un perro abandonado o robado, para entrenarse para la próxima pelea, sus cicatrices cuentan su guerra de supervivencia...

¿Quieres que siga?....

Dejar de traer sufrimiento a los perros, ya hay bastantes criaderos profesional e ilegales para que vosotr@s contribuyais a más dolor.

Artículo de nuestra compañera Esther Aguado Sanz.

Foto cogida de la página de Avatma Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia

06/09/2020 General
¡Comparte!

ACOGIDAS Y ADOPCIONES PARALIZADAS

El estado de alarma pasará y todo podrá volver a ser como siempre: los paseos interminables volverán, así como las excursiones al monte y a la playa en los que disfrutamos con nuestras mascotas y nuestros seres queridos ? Pero antes debemos seguir cumpliendo con las normas y seguir siendo responsable. ¡Es una tarea de todos! ?

Por lo que en nuestra Asociación, quedan aplazadas las acogidas y adopciones, por no poder asegurar el correcto protocolo de seguimiento.

Podeis escribirnos para cuando vuelva a la normalidad. Gracias!!!

05/04/2020 General
¡Comparte!

Gracias a nuestros veterinarios

Nos unimos al aplauso para nuestros veterinarios, que están ahí por si a nuestros peludos les pasa algo, siempre! Son muy grandes, son sanitarios también, y merecen el mismo reconocimiento. Ánimo y GRACIAS!

?????????❤

Desde Corazón Animal mandamos un aplauso muy especial, a nuestros veterinarios.

Gracias por estar ahí, por todos los animales que lo necesitan y tener la tranquilidad de que nuestros peludines serán atendidos, como siempre, con el mismo amor y dedicación que siempre lo hacéis.

Muchas gracias y cuidaros también ❤️❤️

???????????????

???? ????

 

Recuerda que para hacer frente al COVID19 se necesita responsabilidad por parte de todas las personas. Desde AMVAC, nos dejan un decálogo para concienciar a los propietarios de las mascotas sobre las buenas prácticas durante el estado de alarma.

 

22/03/2020 General
¡Comparte!