Galgos, lo que debes saber antes de adoptar uno

ANTES DE ADOPTAR UN GALGO, INFÓRMATE.

¿QUÉ ES EL GALGO?

El galgo es una raza de perro muy antigua. Prácticamente no tiene cruce de otras razas, y desde sus inicios se ha mantenido casi intacta. Gracias a esto, el galgo es una raza que goza de buena salud y no padece problemas derivados de la herencia.

Desde hace siglos viene siendo utilizado para la caza, especialmente para la caza de liebre a la carrera. Es por ello una raza que responde al morfotipo de velocidad que lo caracteriza. 

De su utilización para la caza, deriva su enorme problema, el cual ya es mundialmente conocido, al ser tratado como un mero instrumento y no como animal de compañía.

 

CARÁCTER DEL GALGO.

El galgo es un perro noble, extremadamente fiel a su compañero humano, timido por naturaleza . Su carácter lleva intrínseco el ser desconfiado con aquello que no conoce. Tiene un marcado instinto de cacería( como otras razas y no todos) por todo aquello que se mueve a gran velocidad. ( Relativo, la mayoría convive con perros de razas pequeñas y algunos con gatos y conejos)

Señalar que el galgo puede ser un animal muy cariñoso( aunque no siempre, depende de su pasado)

 

CONSECUENCIAS DE SU CARÁCTER.

A consecuencia de lo señalado anteriormente, el galgo es un perro que se asusta con facilidad. Cosa que se acentúa muchísimo en perros adoptados, ya que la mayoría están traumatizados y han sido víctimas de malos tratos. El galgo no suele ser un perro conflictivo. Su mejor defensa es la huída. Por eso, ante cualquier contratiempo, responderá corriendo. No hace falta señalar que el galgo puede alcanzar los 60 km/h, y por tanto, correr tras él es, cuanto menos, inútil.

Debido a su marcado instinto cazador, el galgo se verá motivado por cualquier cosa de pequeño tamaño que corra a gran velocidad. Máxime cuando se trata de un galgo que ha sido utilizado para cazar anteriormente.

 

Entonces, ¿PUEDO LLEVAR A MI GALGO SIN CORREA?

Obviamente No, solo en lugares seguros y cerrados. Nunca se debe soltar en otro lugar a un galgo que lleva poco tiempo con nosotros. Mucho menos si se trata de un galgo con miedos y traumas. Para poder soltar a un galgo en el campo, la playa o la montaña, se debe estar 100% seguro de que el animal responde a nuestra llamada. Cosa que se consigue con el tiempo, la constancia y el aprendizaje. Siempre teniendo en cuenta que puede asustarse o salir corriendo tras un animalillo en movimiento. Con el tiempo, cada uno conocerá a su galgo y podrá determinar qué momentos son los adecuados para dejarlo en libertad.

Algunos no podrán soltarse nunca.

 

PROBLEMAS DERIVADOS DE SU FÍSICO Y SOLUCIONES.

El físico del galgo es esbelto, sinuoso y bello. Pero no es oro todo lo que reluce. El galgo presenta varios problemas que derivan de su hermosa silueta. Uno de ellos, que muchos no conocen, es que el galgo tiene el cuello tan ancho como la cabeza. Esto le permite deslizar la cabeza fuera de cualquier collar. NO TODOS LOS COLLARES, Y MUCHO MENOS LOS ARNESES, LES SIRVEN A LOS GALGOS. El único recomendado es un collar conocido como MARTINGALE, o ANTIESCAPE,( bien utilizado y si no tira en exceso para no dañarse) que se cierra ante los tirones e impide que el animal pueda deslizar la cabeza fuera de él. ( si no esta bien puesto, tampoco hace su labor) Y EL ARNES DE 3 PUNTOS.También existen arneses especiales para galgos. Queda terminantemente prohibido el uso de correas extensibles o FLEXI, sobre todo en galgos con miedos. Si de un tirón caen al suelo, el ruido asustará al galgo. Éste saldrá corriendo, y la correa seguirá haciendo ruido al chocar contra el suelo, creando así un circulo vicioso que posiblemente acabe desquiciando al animal y llevándolo bajo las ruedas de un coche.

Otro problema derivado de su físico, es que el galgo tiene una piel muy fina, y ésta está prácticamente ceñida al músculo. Son propensos a heridas con cualquier rozadura. Si vas a adoptar un galgo, hazte a la idea de curas frecuentes y el uso de cicatrizantes.

 

EL JUEGO DEL GALGO.

La mayoría de los galgos tienen una forma muy particular de jugar. Su juego es, básicamente, perseguir y ser perseguidos. Muchos de ellos tienden a "pillar" a su compañero de juegos con una mordida. Es conveniente que acostumbremos a nuestro galgo a llevar bozal mientras juega.( sólo en caso necesario). Existen bozales especiales para galgos que les permiten jadear y beber agua, y al mismo tiempo evitan esta conducta típica de marcado. 

Si estás buscando un perro que juegue a traer la pelotita cuando la lanzas...olvídate del galgo, por regla general. No es su estilo y en general, son perros de difícil adiestramiento.( no todos) No tienen motivación excesiva por el trabajo. Esto no quiere decir que sea imposible. Con paciencia y constancia un galgo puede aprender trucos, pero su forma de aprendizaje difiere mucho de la de otras razas.

 

¿EL GALGO NECESITA EJERCICIO?

Existen dos afirmaciones que hay que desmentir desde primera hora.

1. El galgo es un perro de velocidad, por tanto, requiere mucho ejercicio. FALSO. Es cierto que el galgo disfruta corriendo, pero tiene un índice de energía medio. En general, es un perro muy tranquilo que adora dormir. Es "flojo" por naturaleza.

2. El galgo no necesita correr para ser feliz. FALSO. Es cierto que adora dormir y estar tranquilo, pero un galgo necesita un mínimo de ejercicio al día para estar equilibrado y descargar tensiones, como cualquier perro. Como ya se ha señalado, el galgo disfruta corriendo y es una necesidad de la que no se le puede privar.

En resumen, no es una raza de trabajo ni de energía excesiva, pero necesita ejercitarse día a día.

 

EL GALGO ES UNA RAZA GRANDE Y POR TANTO NO PUEDE VIVIR EN UN PISO.

Una afirmación totalmente falsa. Aunque su tamaño es grande, el galgo es un perro sigiloso y extremadamente tranquilo en la edad adulta. Puede vivir perfectamente en espacios reducidos, siempre y cuando se le dé el ejercicio adecuado, como cualquier perro. Además, no sueltan mucho pelo y un galgo bien cuidado tiene un olor muy dulce.

 

¿UN GALGO CACHORRO?

Es relativamente difícil encontrar cachorritos de galgo en adopción. De encontrarlos, su extrema dulzura y belleza nos cautivará por completo. Pero no os dejéis engañar. Un cachorro de galgo es la destrucción en forma de perro. En general, el galgo hasta el año de edad es un perro muy enérgico, travieso e impulsivo. Al adquirir un cachorro de galgo deberemos tener en cuenta estas cosas. Necesitan mucha paciencia, tiempo y ejercicio. Al alcanzar la madurez dan un cambio muy notable.

 

LADRONES DE GUANTE BLANCO.

La mayoría de los galgos, especialmente los que han malvivido en la calle o con algún galguero, tienen la necesidad de comer impulsivamente. Esto les llevará a robar cualquier cosa comestible que esté a su alcance. Y como gozan de gran altura, pueden llegar a sitios que ni nos imaginamos. No cometas el error de dejar cosas encima de la mesa en tu ausencia. En segundos habrá desaparecido todo. Te pueden robar en tu misma cara y no te darás cuenta.

 

GRANDES SALTADORES.

Los galgos, aunque muchos todavía no lo crean, pueden llegar a saltar 2 metros de altura. Hay que tener cuidado con las vallas de parques y jardines. Si son demasiado bajas las pueden saltar sin ningún esfuerzo.

 

EL GALGO, ÚNICO Y ESPECIAL.

Teniendo en cuenta todas estas observaciones, deberías haber llegado a la conclusión de que el galgo es un perro especial, y su cuidado tiene sus dificultades. Ante todo, no debemos dejarnos llevar por impulsos ni por modas. Son seres pacientes y sintientes y, como cualquier perro, tienen necesidades. En especial, el galgo es un perro para personas muy responsables. Responsabilidad que necesita ser incrementada en el caso de galgos con miedos y traumas. La mayoría de nuestros galguitos vienen del auténtico infierno. Deben ser tratados con paciencia, firmeza y, sobre todo, mucho cariño.

Y después de conocerlos en primera persona, prepárate para recibir al segundo, porque ya nunca podrás vivir sin ellos.

 

Cabe señalar que todo lo expuesto tiene un carácter general sobre el galgo. Cada perro es un individuo, y cada individuo es único. Con esto quiero decir que podemos encontrarnos galguitos con comportamientos muy diferentes. Por eso, aunque siempre debemos informarnos antes de adoptar a una determinada raza, lo único que terminará siendo esencial es conocer a nuestro perro individualmente.

 

Texto copiado.

Fotos: Bolt acogido indefinido, rescatado después de un mes de rutinas, con signos de maltrato, ahorcamiento, disparado, leishmania y a consecuencia de ello, tuvimos que quitarle un riñón.

 

Horus, galgo adoptado y que nos costó 3 meses poder rescatarle, signos de maltrato y ahorcamiento.

 

Los dos, con muchos problemas de confianza....😿😿😿

07/02/2024 General
¡Comparte!

Gatos en las alturas, por qué no saben bajar?

 

Muchas veces recibimos avisos, porque un gato se ha subido a un árbol, o a un tejado y no puede bajar. 😿😿🐾🐾🌳🌳🌳🏠🏠

Lo normal, es oir la típica frase de "si sabe subir, sabrá bajar". Error!!! 🛑🛑🛑🛑

Desconocimiento de los felinos. Lo único que se logrará es, que muera deshidratado, sin poder bajar.

Sabemos que a los gatos les gusta escalar, y a uno de los sitios que más les gusta subir son los árboles. También sabemos que en ocasiones, los gatos no son capaces de bajar de esos árboles y es necesario acudir en su rescate.

El instinto juega un papel importante en la determinación de este hábito felino. Los primeros gatos eran cazadores y muchos de ellos vivían en las selvas tropicales. Sus garras les permitieron trepar hábilmente, escabullirse a los árboles por seguridad o subir a lo alto para acechar a la presa. En otras palabras, el poder escalar tiene un valor de supervivencia y se convirtió en una forma de vida para los gatos.

La estructura del cuerpo de un gato está bien formada para trepar. Tienen fuertes espaldas musculares que les ayudan a escalar y musculosas patas traseras que les permiten impulsarse a lugares más altos.

Pero su cuerpo no está diseñado para descender, por lo que los gatos muchas veces se quedan atrapados en los árboles.

Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué los gatos suben a los árboles? 

Razones por las que los gatos suben a los árboles:

Los gatos suben a lugares elevados, especialmente árboles, para mantenerse a salvo de depredadores, evitando ser cazados por sorpresa.

Los gatos son vulnerables a los ataques de animales más grandes, como perros u otros gatos. Un árbol a menudo proporciona un lugar seguro para esconderse, particularmente de cualquier canino o humano molesto, que está pasando.

También ayuda a disimular su presencia, lo que puede evitar que cualquier presa se dé cuenta de que hay un gato en la vecindad. En otras palabras, el poder escalar tiene un valor de supervivencia y se convirtió en una forma de vida para los gatos.

Otros gatos pueden trepar a los árboles para divertirse o para mejorar sus habilidades de escalada. Los gatitos frecuentemente prueban sus habilidades de garra al tratar de escalar cualquier cosa, desde estanterías hasta árboles o la pierna de una persona. La práctica de la escalada es buena para los gatos, puede mejorar su fuerza y flexibilidad y enseñarles una importante habilidad defensiva.

Para un gato que pasa mucho tiempo en el exterior, trepar a un árbol también puede ser la mejor opción para poder ver lo que sucede a su alrededor, e inspeccionar mejor su entorno.

¿Por qué algunos gatos no pueden bajar de los árboles?

Mientras que los gatos pueden subir fácilmente, bajar es más difícil. Las garras del gato crecen hacia adentro, por lo que es muy difícil que se agarren al tronco del árbol y bajen de cabeza. La forma que tienen sus cuerpos también les impide bajar fácilmente.

Si tu gato no está a mucha altura, puede descubrir que puede llegar al suelo con un elegante salto, pero si está demasiado alto podría encontrarse en una situación difícil.

En ocasiones, algunos gatos pueden resultar heridos y ser incapaces de bajar porque el depredador del que intentan escapar todavía está en la zona; en otros casos, el gato simplemente está demasiado alto o demasiado asustado para caer.

Si deseas mantener a tu gato fuera de los árboles, lo mejor es mantenerlo en el interior de tu hogar. Para satisfacer sus instintos de trepar, puedes comprar un árbol de gato.

Los árboles de gato pueden ser de todos los tamaños, desde los muy elaborados a una simple torre, seguro que puedes encontrar algo de lo que disfrutará tu gato. Un árbol de gato también puede mantener a su gato alejado de otros lugares de tu casa, como los sofás o las cortinas.

 

#orgulloCORA #corazonanimal

09/01/2024 General
¡Comparte!

ARTROSIS FELINA

 

*Noa, gata acogida indefinida, con problemas de artrosis y además positiva a inmuno, cuidada y vigilada en la Asociación

 

¿TU GATO PUEDE TENER ARTROSIS?

La artrosis, es una enfermedad que provoca dolor y degeneración progresiva de la articulación. Afecta muchos aspectos de la vida de un gato, incluyendo una movilidad reducida, dolor en las articulaciones y una mala calidad de vida.

Al progresar lentamente esta enfermedad, los signos suelen ser difíciles de reconocer, y los gatos que son expertos en disfrazar el dolor, pueden no dar señales de ello. Por eso, debemos estar atentos a sus cambios de comportamiento, como dificultad para subir o bajar de alturas, caídas tontas desde sofás, etc...

Muchos casos no se diagnostican, porque sus dueños no saben reconocer estos cambios. Pero los gatos no tienen por qué sufrir el dolor de la artrosis, sea cual sea su edad.

Debes buscar asesoramiento veterinario, para proporcionar alivio de dolor y calidad de vida, que merecen.

Cerca del 40% de los felinos, tienen signos de artrosis, sólo se diagnostican el 13%.

Te hacemos una relación de cambios que pueden indicar que tu gato tiene problemas de artrosis:

  • Subiendo escaleras, tipo salto de conejo con ambas patas, saltando al mismo tiempo y/o se detiene a descansar.
  • Bajando escaleras, inclina el cuerpo hacia un lado y desciende un escalón a la vez, pero se detiene a descansar.
  • Persiguiendo objetos en movimiento, se toma muchos descansos durante el juego.
  • Saltando hacia arriba, vacila antes de saltar, no salta en un solo salto o usa las patas delanteras para tirar de las patas traseras hacia arriba.
  • Saltando hacia abajo, vacila antes de saltar, hace santos más pequeños en lugar de uno grande, y/o se agacha hacia el suelo en lugar de saltar.
  • Corriendo, se mueve a una velocidad más lenta y alterna entre correr y caminar y/o patas traseras en ángulo.
  • Aspecto descuidado, acicalamiento sólo en áreas fáciles de acceso.
  • Acicalamiento exagerado, puede causar pérdida de pelaje o piel irritada.
  • Dificultad para subir a la caja de arena, postura incómoda o hace sus necesidades fuera, porque no logra acceder.
  • Se sienta en áreas lejos de la familia, puede esconderse debajo de los muebles.
  • Está más irascible, evita el contacto, se ha vuelto agresivo si le tocas o te acercas, u otro miembro felino.

Si has identificado alguno de estos cambios en tu gato, es posible que esté sufriendo dolor por artrosis.

Ahora existen terapias innovadoras, que no requiere que des a tu gato un tratamiento diario. Tu veterinario puede proporcionar alivio a tu gato.

Frunevetmab, el ingrediente activo de Solensia, es un anticuerpo monoclonal específico para gatos (un tipo de proteína) diseñado para reconocer y unirse a una proteína llamada factor de crecimiento nervioso (NGF), que está involucrada en la regulación del dolor.

Cuando frunevetmab se une al NGF, evita que la señal de dolor llegue al cerebro.

Solensia está disponible solo con receta de un veterinario con licencia porque se requiere experiencia profesional para diagnosticar correctamente el dolor asociado con la osteoartritis en gatos, administrar la inyección y monitorear el uso seguro del producto, incluido el tratamiento de cualquier reacción adversa. Solensia se administra mediante inyección subcutánea (debajo de la piel) una vez al mes y se dosifica en función del peso del animal.

También existe Cronicare, CroniCare con extracto de cannabis y omega 3, es un alimento complementario recomendado como apoyo nutricional para perros y gatos. Es el perfecto aliado en animales con ansiedad, dolor crónico, inflamación, disfunción cognitiva.

La terapia craneosacral, también ayuda en estos casos. Nosotras recomendamos https://www.elnahual.es/, podéis consultarles vuestro caso. https://www.elnahual.es/terapia-craneosacral-para-animales

 

 

 

 

El Nahual Veterinaria Holística | Chinchón

 

La artrosis felina es una enfermedad de por vida, pero puedes hacer mucho por aliviar el dolor que produce.

 

19/12/2023 General
¡Comparte!

CONSEJOS SOBRE LIMPIEZA DE COMEDEROS, FUENTES DE AGUA Y ARENEROS

Además de nuestro artículo sobre areneros y tipos de arenas, nos parece interesante, hacer un artículo sobre la limpieza de comederos (esas "babas" que aparecen en ellos, que son Biofilm (bacterias), fuentes de agua y areneros, su limpieza y otros consejos.

Si tienes fuentes de agua, límpialas enteras con agua y jabón al menos cada dos días, desmonta también el motor del filtro, a veces están "rositas" o con pelos adheridos dentro.

Aquí te explicamos cómo (Pincha el enlace)

 

17/08/2023 General
¡Comparte!

Día internacional del Voluntariado

Hoy 5 de Diciembre, es el ¡Día Internacional del Voluntariado! Y desde la Asociación Corazón Animal no podríamos estar más orgullosos de nuestros voluntarios, por eso hoy en su día tan especial, queremos darles un ¡GRACIAS! en mayúsculas.

Sin su trabajo desinteresado no podríamos hacer todo lo que hacemos, no podríamos seguir ayudando a los peludos y por ello, tanto nosotras como nuestros peludos quieren daros las GRACIAS por todo lo que hacéis día a día.

Sabemos que muchas veces es trabajo que no se ve, como se dice en teatro, es trabajo en la sombra, pero todos y cada uno de vosotros sabéis que todo es importante, y que todo ayuda a que la rueda siga girando.

También sabemos que hay veces que resulta un poco frustrante pero seguís ahí al pie del cañón siempre.

Y por supuesto, aprovechamos para recordaros que si queréis ser voluntarios de nuestra asociación podéis uniros a través de este enlace, recuerda que, ¡tu ayuda puede marcar la diferencia!

05/12/2022 General
¡Comparte!