Leptospirosis canina

LEPTOSPIROSIS CANINA

La leptospirosis es una enfermedad bacteriana y puede tener consecuencias muy graves en las mascotas , además, puede contagiarse a las personas.

CAUSA

Esta enfermedad está causada por una bacteria espiroqueta llamada Leptospira, que se encuentra distribuida por todo el mundo. El modo de contagio habitual, consiste en la contaminación del agua estancada por la orina de un animal infectado, y en el posterior contacto de ese agua con la piel.

Otra forma de contagio, está ligada a la presencia de roedores en el lugar donde están las mascotas , estos roedores a su vez se alimentan del mismo plato que los perros. 

Los síntomas que provoca incluyen:

Fiebre alta (que puede disminuir después).

Gastroenteritis, con vómitos y diarrea que pueden contener sangre.

Ictericia (coloración amarillenta), como consecuencia de la alteración del hígado.

Orina oscura.

Deshidratación acusada.

Congestión de las mucosas.

Letargo.

Insuficiencia renal aguda.

Y, en última instancia, la posible muerte del animal.

DIAGNÓSTICO

Diagnóstico clínico

Debido a las similitudes con otras enfermedades, tanto infecciosas como de otro tipo, hay pocos signos clínicos que permitan un diagnóstico inequívoco. El veterinario puede pedir pruebas diagnósticas, debido al riesgo de infección para las personas y la necesidad de escoger el tratamiento adecuado.

Pruebas diagnósticas

Los análisis de sangre, para detectar los anticuerpos fabricados contra las bacterias presentes en la sangre, constituyen el método más útil para confirmar la infección en sus fases iniciales.

Si ves alguno de estos síntomas , acude a tu veterinario de confianza lo antes posible !

 

¡Comparte!