Porque vemos muchos perros recién rescatados, adoptados y perdidos, publicamos este post.
Copio.
Hay unas reglas básicas cuando tienes un perro con miedos. Tienes que tener en cuenta que ese perro ha sido pegado, quemado, pateado o cortado. O simplemente porque ha nacido en la calle, gracias a los abandonos masivos de perros. Crían y nacen en la calle, osea, nunca han tenido contacto con el ser humano y todo es nuevo y da mucho miedo. Hasta aqui bien? No es tan complicado de entender, verdad? Sigo.
Llegan a las protectoras. Ahí entramos los voluntarios. Gastamos nuestro tiempo en progresar con ellos, que vayan perdiendo el miedo, que confíen, que sepan que hay gente que tiene palabras suaves para ellos y caricias. No golpes e insultos. Ahí os tengo que decir que aprenden mejor, que algunos humanos.
Los perros siempre se llevan con la máxima seguridad!
Y aquí entras tú, adoptante. Que todo lo que se te ha explicado, NO LO ESCUCHAS, NI HACES.
Si nosotros llevamos los perros así, que ellos nos conocen y confían, porque tú, que para ellos eres un extraño no lo haces??? Me hago esa pregunta, cada vez que veo un perro escapado.
Mientras lo encuentras y tengas que rascar del asfalto, lo que queda del perro no está mal del todo. Sabes lo que ha pasado. Pero cuando nunca más aparece piensas, donde estará agonizando? Durante cuanto tiempo? Cuanto aguantará sin comer, sin beber, cuánto tiempo estará agonizando con una pata rota? Cuanto durará en la nieve? Se te pasan por la cabeza mil maneras de una muerte lenta y dolorosa.
Pero a ti te da igual. Lo importante es collar y correa a juego. Da igual lo malos que sean.
Así que una vez más!
Regla n°1
Collar martingale de buena calidad y bien ajustado.
Regla n°2
Arnés de seguridad de 3 puntos de buena calidad.
Regla n°3
2 correas! 2!! Una de ellas siempre, repito, SIEMPRE!!! atada a la cintura. SIEMPRE
Regla n°4
Los perros que tienden a morder cuando se asustan van en los paseos con bozal u otra, tercera correa adicional siempre de metal! Para cuando el perro entre en pánico y muerda las 2 de nylon, te quede otra para mayor seguridad.
Regla n°5
En casa el perro siempre llevará el collar puesto y bien ajustado, para cuando vayas a abrir la puerta lo puedas sujetar y manejarlo, así no saldrá por la puerta corriendo.
Mantendrás las ventanas y terrazas cerradas. Si las abres, el perro tiene que estar bajo tu control.
Regla n°6
Haced el favor de escuchar de una vez por todas, a las personas que os entregan a los perros. Y así nos evitaremos muchos disgustos.
Adjunto foto por si no queda claro y me seguís sin entender. (No somos exagerados, sino realistas y lo que vivimos a diario).