Hipotiroidismo felino: ¿qué es y cuál es el tratamiento?.
Se conoce como hipotiroidismo a una patología relacionada con la secreción de las hormonas tiroidea, en este caso en gatos, que se ve reducida. Este descenso en la producción conlleva a acusados desajustes en el organismo del animal, lo cual puede afectar severamente en su salud, hasta el punto de, en las ocasiones más graves, ocasionarle la muerte.
Síntomas del hipotiroidismo felino
Existen una diversa sintomatología relacionada con el hipotiroidismo felino, toda ella muy variada. No obstante, existen dos rasgos muy acusados y característicos con este tipo de problema, frente a otros que pueden no mostrarse en el animal.
Síntomas más comunes:
Obesidad
Aumento acusado del peso
Estas características, se presentan sin haber ninguna variación significativa en la dieta de tu mascota.
Otros síntomas que puede presentar el hipotiroidismo felino:
Dermatológicos: picazón en extremidades y cabeza, problemas locomotrices, caída de pelo en zonas localizadas o degradación del estado del pelaje.
Neurológicos: letargo, actitud apática, depresión.
Reproductivos: atrofia testicular, problemas de fertilidad, celos más prolongados.
Neuromusculares: dificultades de movilidad, agotamiento, extremidades atrofiadas.
Cardíacos: aumentos del tamaño del corazón, disminución de las pulsaciones.
Cuando se trata de hipotiroidismo congénito felino, es posible la aparición de otros rasgos sintomáticos, tales como retrasos de crecimiento o enanismo, problemas con el desarrollo de los dientes, estreñimiento crónico, retraso mental…
Causas de hipotiroidismo felino
Tumores
Alteración del eje tiroideo
Trastornos en la síntesis de hormonas tiroideas
Atrofia de la glándula tiroidea
Carencia de desarrollo tiroideo
¿Cómo se diagnostica esta patología?
Realizando un análisis completo de sangre, para una evaluación de los valores.
Tratamiento para el hipotiroidismo felino
Esta clase de tratamiento, acompañará al animal durante toda su vida. Se basa en una regulación de las hormonas tiroideas presentes en la sangre, a través de hormonas sintéticas. Además, este tratamiento se puede complementar con diferentes terapias naturales, como puede ser el Reiki, que ayuda a conseguir una reducción en las dosis de hormonas.
Es muy importante tener conciencia de la importancia de tratar esta patología, puesto que la vida del animal puede estar en riesgo. Para más información, visite a su veterinario.
También pueden ampliar la información, como en este caso, en el enlace.